Ir al contenido principal

Carta a Frida Kahlo, de June Osborne

 Querida Frida:


Si en mi niñez me hubieran advertido que leer sobre tu vida tendría semejante impacto sobre mi, posiblemente no lo hubiese creído, y ahora estoy aquí escribiendote una carta. Siempre fui una mujer luchadora, siempre me inspiraste, pero no fue hasta este momento que realmente se hizo necesario luchar para mi. Me despojaron de todo,  hasta de mi propio nombre. No me queda más que los recuerdos que siento que de que poco también se van. Mi nombre es June, June Osborne y soy una de las tantas mujeres que secuestró el nuevo régimen. Me sacaron de mi hogar,  se llevaron a mi hija, y me pusieron a trabajar como criada, ya que soy una de las pocas mujeres que aún son fértiles. Ya ni recuerdo como se sentía vivir mi vida antes que todo esto se fuera al carajo. Puedo tener pocos momentos de lucidez de aquella época en donde ser mujer aún valía a pesar de la lucha constante que debíamos dar para que nosotras y nuestras hermanas pudieran tener paz. Hoy veo todo tan perdido que ni fuerza me queda. Frida donde quiera que estés te pido que vengas y te unas a mi, que de mís heridas surja la misma fuerza que te impulsó a vos a seguir. Acá en la colonia todo está muy mal,  y nuestras hermanas están perdiendo la pelea, se están dejando someter y no las culpo. No podemos hablar entre nosotras, no nos dejan. No vigilan constantemente. Nos cazaron, nos pusieron un nombre como una etiqueta en un producto recién envasado y nos ofrecieron al mejor postor. Cuanto más fértil más valiosa. Y así de mano en mano nos vamos apagando, nos vamos distanciando de nosotras mismas, de las demás. Entonces te pido que vengas, que no tardes, "el tiempo es oro" y necesitamos de vos , que nos des la fuerza que no tenemos, la que vos si supiste tener en tu peor momento. Necesitamos recordar cómo eramos para volver a luchar, a retratarnos tal como vos lo hiciste, para acordarnos de quiénes somos, que tenemos un nombre, que no somos solo un cuerpo, que nuestros derechos si valen. Usamos tus fotos, en la última revuelta nos escapamos y te retratamos, haciendo de eso un grito de guerra, de hartazgo, de lucha. Veni, no tardes, cada vez somos menos y el sometimiento se nos hace piel y el veneno abandona nuestras venas y nos quedamos quietas y no hablamos por que nos callaron como sentencia a muerte. Nos quitaron la voz, y ya no decidimos, ya no disponemos ni de nuestros propios cuerpos. Así que por favor veni a irrumpir en cada casa, y habla con cada criada, llega a ellas para poder despertar en cada una un poco de esperanza y por que todavía creo en lo que mi madre me dijo, "no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista", nosotras podemos pero necesitamos un último grito de esperanza. Te propongo que nos encontremos en el mercado central, si entras vestida como nosotras es el momento justo para escabullirte y pasar desapercibida frente a los guardias. Estoy segura que solo con tu presencia nos vas a saber despertar, que el hartazgo nos supere y ya no queramos esperar más para la revolución por que "el que ríe último, ríe mejor" 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La polemica sobre la Ortografía Española.

La polémica sobre la ortografía española Cuadernillo de argumentación - actividad página 6. ·        Evangelista, Rocío ·        Lavin, Tamara Belén ·        Lernoud, Esteban Eduardo   Botella al mar para el dios de las palabras García Márquez   En esta transcripción de un discurso dado por García Márquez, el locutor, partiendo de la premisa que la lengua posee un valor intrínseco de por sí, propone una modificación a las reglas de la gramática en su manera clásica y ortodoxa A cambio a estas reglas, el novelista, propone simplificarlas, usando indistintamente las letras que corresponden a la misma fonética, dándoles más valor de uso a las tildes y normalizando las formas cotidianas de la lengua.   Propone el acercamiento de la lengua española a las lenguas indígenas y la “humanización” de la misma, sin tanto formalismo. Atravesando varias formas, formalmente ...

Diario: Mi cuerpo sabe hablar.

 "Lo que no se dice, no siempre se calla" Starbucks, Waltmart 17:00 p.m. conversación entre dos chicas.  El cuerpo habla y no justamente por la boca. La mirada dice, igual que los labios y la lengua. La piel te manda al frente, te deja en evidencia. Todo se ve aunque no digas nada, y no decirlo hace que se note más. Se canaliza, pasa por las venas, corre en la sangre, llega a lo rojo de mis mejillas. Rojo, sangre, calor. Se nota, lo notan y no lo digo. Quiero decir y no puedo pero mi cuerpo habla por mi. Tiene maneras extrañas de comunicarse, a veces deja caer parte de él, chau pelo, chau uñas. Mi piel es mi pizarra y siquiera escribo sobre el, se escribe solo. Saca a flote todo,  me pone el reflector en la cara, acá esta Rocio y esto siente, y esto quiere evitar decir, pero acá esta y voy a exponerla. Por eso escribo, por que me toma el tiempo y si no digo se hace cargo y me expone. Así que digo escribiendo y escribo para evitar decir a través de mi cuerpo lo que siento....

Diario: "te ven"

 " Pensamos saber todo, y ni empezamos a pensar" No tenemos idea de nada, y pensamos saber todo. Este quizás sea uno de los mayores logros de internet (y las redes). Nos hacen creer que mediante fragmentos tan pequeños de la realidad nos comemos el mundo, como si nosotros realmente tuviéramos la decisión sobre esto, llevándonos el mérito por un buen tweet, o un feed prolijo. Pero no te confundas ni por un segundo, por que nada, absolutamente nada fue una decisión totalmente tuya. Todo lo que pasa en redes es el resultado de un sin fin de mecanismos, algoritmos, porcentajes, que un grupo de personas manejadas por otras personas dueñas de ciertas empresas, las cuales negocian con otras entidades, decidieron que era lo mejor. Entonces tenes que saber que cada vez que abras alguna ventana nueva, que contestes un mensaje, crees una contraseña, leas alguna noticia, y hagas lo que "quieras hacer" en internet, entraste en el juego. Un juego que no tiene final, un juego que ...