Ir al contenido principal

Diario: "Es chico, no grande"

"Es chiquito, por que si fuera grande, no sería chiquito (niño de entre 4 y 5 años, tren Roca  06:28 am)"


Antes era fácil. Las cosas eran, y si no estaban siendo, no eran. Lo chiquito es chiquito por q
ue no es grande, por que lo que no es no existía, no se pensaba, no se razonaba.
  No existían escenarios posibles, ni opciones por elegir, ni caminos por tomar. "Es chiquito por que no es grande" y es algo a asumir, no se buscaba el como pudo haber sido, el por que no fue, o por que no esta siendo. Yo era chiquita por que no era grande, y ahora soy grande por que ya deje de ser chica, por que hoy si hay preocupaciones, con escenarios posibles, con cosas por ocuparme. Ahora soy grande por que ya no soy chica, por que el tiempo es finito,  por que cuento los días. Soy grande y deje de ser chica, y reflexiono sobre esos días.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Diario: Mi cuerpo sabe hablar.

 "Lo que no se dice, no siempre se calla" Starbucks, Waltmart 17:00 p.m. conversación entre dos chicas.  El cuerpo habla y no justamente por la boca. La mirada dice, igual que los labios y la lengua. La piel te manda al frente, te deja en evidencia. Todo se ve aunque no digas nada, y no decirlo hace que se note más. Se canaliza, pasa por las venas, corre en la sangre, llega a lo rojo de mis mejillas. Rojo, sangre, calor. Se nota, lo notan y no lo digo. Quiero decir y no puedo pero mi cuerpo habla por mi. Tiene maneras extrañas de comunicarse, a veces deja caer parte de él, chau pelo, chau uñas. Mi piel es mi pizarra y siquiera escribo sobre el, se escribe solo. Saca a flote todo,  me pone el reflector en la cara, acá esta Rocio y esto siente, y esto quiere evitar decir, pero acá esta y voy a exponerla. Por eso escribo, por que me toma el tiempo y si no digo se hace cargo y me expone. Así que digo escribiendo y escribo para evitar decir a través de mi cuerpo lo que siento....

La polemica sobre la Ortografía Española.

La polémica sobre la ortografía española Cuadernillo de argumentación - actividad página 6. ·        Evangelista, Rocío ·        Lavin, Tamara Belén ·        Lernoud, Esteban Eduardo   Botella al mar para el dios de las palabras García Márquez   En esta transcripción de un discurso dado por García Márquez, el locutor, partiendo de la premisa que la lengua posee un valor intrínseco de por sí, propone una modificación a las reglas de la gramática en su manera clásica y ortodoxa A cambio a estas reglas, el novelista, propone simplificarlas, usando indistintamente las letras que corresponden a la misma fonética, dándoles más valor de uso a las tildes y normalizando las formas cotidianas de la lengua.   Propone el acercamiento de la lengua española a las lenguas indígenas y la “humanización” de la misma, sin tanto formalismo. Atravesando varias formas, formalmente ...