Ir al contenido principal

La discusión.

 Estamos en el living de casa, abriste la birra, y nos pusimos a charlar. No teníamos nada en común y por eso la charla se hizo larga. Vos contándome sobre tu vida dibujada, yo manteniendo mi pose de primera vez. No te conozco, no me conoces y eso por ahora está bien, nos permite crear la mejor versión de nosotros mismos aunque sea por una noche. Pongo música para llenar algún que otro silencio incomodo. Llegamos a una artista que te copa mucho, y la dejo que suene solo para complacerte. Hablamos sobre ella , me decís que es una artista impresionante y que no podes creer que haya llegado a donde llego, y yo me río. Me preguntas por que me estoy riendo, y te contesto que es bastante obvio por que llego y aun más rápido que otros artistas del mismo género. Con un poco de molestia pero también de manera desafiante me preguntas de nuevo "¿Porque? " . Y con cara de "me las se todas" te digo:


-Esta chica no viene de un contexto economico difícil, llego por que le fue fácil llegar. Cuando la llamaron a grabar su primer sencillo, simplemente se tomó un avión, se pagó un hotel y fue a un estudio de grabación a hacerlo. Así cualquiera.

Me miraste mal, desaprobando absolutamente todo lo que salía de mi boca y respondiste:

-Si fuera fácil y llego por eso y no por su talento ¿porque no todas las personas de plata llegan ?

Te miré y me reí, ya estabas enojado, pero no me importó y respondi:

- Yo no dije que por tener plata se llega, yo te digo que me parece que existen muchos otros artistas que la pelearon más, y son igual de talentosos, pero no tienen el mismo reconocimiento,  solamente eso. No digo que ella no tenga talento, pero gran parte de sus logros son gracias a su posición social.

-Aun saliendo del barrio más bajo, sin talento no haces nada. Aclaraste despectivamente

- Pero con talento, y sin medios para conseguir algo, es muy difícil que alguien en algún momento pueda escucharte. Es como decir la estupida frase de "todos tenemos las mismas posibilidades, solo que algunos la aprovechan y otros no" No es así, vivimos en un mundo donde lamentablemente las posibilidades muchas veces vienen atadas a un par de billetes. El talento es importante, pero la falta de recursos lo invalida.

La conversación se volvió tensa, no quisiste seguir hablando del tema, pero después de charlar sobre el horóscopo y si mi signo era compatible con el tuyo,  como si eso significara un pase directo a mi habitación,  youtube se encargó de poner sobre la mesa una vez mas nuestra discusión, empezó a sonar nuevamente la misma artista. Me miraste como invitandome a pelear.

-Es muy buena, no me lo podes negar, es una genia, escucha su voz, es perfecta. Dijiste mientras cantabas una parte de la canción.

-Es que en ningún momento dije que no lo fuera, pero sabes lo que realmente cuesta llegar donde esta, y me molesta que se la considere el icono del genero, la representante del Trap, cuando muchísimos artistas cantan y componen mil veces mejor, y vienen de la nada misma. Respondí ya un poco harta de seguir hablando el mismo tema, pero sin dar el brazo a torcer.

-Que seas más o menos pobre no te hace mejor artista.

Y apenas terminaste de decir semejante pavada a mi entender, tome lo que quedaba de cerveza en el vaso, te miré,  me acerqué y te besé. A esta altura me parecías bastante básico, pero ya estaba en el baile, seguro después de esta noche no piense en volver a verte, ni en escuchar Nicki Nicole otra vez. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La polemica sobre la Ortografía Española.

La polémica sobre la ortografía española Cuadernillo de argumentación - actividad página 6. ·        Evangelista, Rocío ·        Lavin, Tamara Belén ·        Lernoud, Esteban Eduardo   Botella al mar para el dios de las palabras García Márquez   En esta transcripción de un discurso dado por García Márquez, el locutor, partiendo de la premisa que la lengua posee un valor intrínseco de por sí, propone una modificación a las reglas de la gramática en su manera clásica y ortodoxa A cambio a estas reglas, el novelista, propone simplificarlas, usando indistintamente las letras que corresponden a la misma fonética, dándoles más valor de uso a las tildes y normalizando las formas cotidianas de la lengua.   Propone el acercamiento de la lengua española a las lenguas indígenas y la “humanización” de la misma, sin tanto formalismo. Atravesando varias formas, formalmente ...

Diario: Mi cuerpo sabe hablar.

 "Lo que no se dice, no siempre se calla" Starbucks, Waltmart 17:00 p.m. conversación entre dos chicas.  El cuerpo habla y no justamente por la boca. La mirada dice, igual que los labios y la lengua. La piel te manda al frente, te deja en evidencia. Todo se ve aunque no digas nada, y no decirlo hace que se note más. Se canaliza, pasa por las venas, corre en la sangre, llega a lo rojo de mis mejillas. Rojo, sangre, calor. Se nota, lo notan y no lo digo. Quiero decir y no puedo pero mi cuerpo habla por mi. Tiene maneras extrañas de comunicarse, a veces deja caer parte de él, chau pelo, chau uñas. Mi piel es mi pizarra y siquiera escribo sobre el, se escribe solo. Saca a flote todo,  me pone el reflector en la cara, acá esta Rocio y esto siente, y esto quiere evitar decir, pero acá esta y voy a exponerla. Por eso escribo, por que me toma el tiempo y si no digo se hace cargo y me expone. Así que digo escribiendo y escribo para evitar decir a través de mi cuerpo lo que siento....

Diario: "te ven"

 " Pensamos saber todo, y ni empezamos a pensar" No tenemos idea de nada, y pensamos saber todo. Este quizás sea uno de los mayores logros de internet (y las redes). Nos hacen creer que mediante fragmentos tan pequeños de la realidad nos comemos el mundo, como si nosotros realmente tuviéramos la decisión sobre esto, llevándonos el mérito por un buen tweet, o un feed prolijo. Pero no te confundas ni por un segundo, por que nada, absolutamente nada fue una decisión totalmente tuya. Todo lo que pasa en redes es el resultado de un sin fin de mecanismos, algoritmos, porcentajes, que un grupo de personas manejadas por otras personas dueñas de ciertas empresas, las cuales negocian con otras entidades, decidieron que era lo mejor. Entonces tenes que saber que cada vez que abras alguna ventana nueva, que contestes un mensaje, crees una contraseña, leas alguna noticia, y hagas lo que "quieras hacer" en internet, entraste en el juego. Un juego que no tiene final, un juego que ...